El Observatorio de Vídeo No Identificado es un proyecto de investigación de carácter intencional y temático. Se caracteriza por facilitar una crítica de la cultura y de la sociedad contemporánea, utilizando diferentes estrategias derivadas del uso amplio y heterodoxo del medio videográfico. Desde su fundación, el Observatorio ha huido de modelos y formatos prefabricados, centrando su atención en la investigación, entendida como el sentido de aventura del conocimiento en el mundo contemporáneo. El proyecto habla en la época de la imagen serializada, de aquello aún no "identificado", de lo no previsto o aquello que se aventura en lo desconocido. Los Archivos OVNI recogen y documentan tres décadas, desde el vídeo analógico hasta el vídeo digital en la época de las redes "sociales". Los materiales contenidos en el Archivo son el resultado de los diversos proyectos temáticos de investigación, toda una constelación de títulos con el denominador común de su libre expresión y reflexión sobre los miedos y los placeres individuales y colectivos, construyendo en conjunto una visión de múltiples facetas, como miles de pequeños ojos, que profundizan y exploran nuestro mundo, o anuncian otros posibles. Un proceso de investigación donde los principales valores son la heterogeneidad, la contradicción y la subjetividad desde las cuales se realiza. Por sí solo, todo un antídoto a la clonación y repetición en la época de la hiperconectividad.
Presentan en Medialab Madrid Archivo Babilonia (1999-2003), una serie de archivos audiovisuales que reflexionan en torno a la barbarie.
Organización: Ovni