(Campbellton, Canadá, 1930-2019)
Artista digital e historiadora del arte y de las tecnologías, fue catedrática de artes visuales en la State University de Nueva York. Entre otras distinciones, recibió una beca Guggenheim, una beca internacional de artes en la India, varias becas de la NYSCA, la beca Gregory Millard de la NYFA y el premio CAA 2007 por la enseñanza distinguida del arte.En su investigación Digital Currents exploró el creciente impacto de las tecnologías digitales en la experiencia estética y examinó los principales cambios que se están produciendo en el papel del artista como comunicador social.
Pathernia es una denuncia política, una demostración de la posibilidad subversiva de Internet para publicar lo denostado como invisible, normal y privado en las relaciones domésticas entre hombre y mujer. El trabajo en red Parthenia visibiliza el maltrato silencioso a las mujeres mediante la conversión de propuesta artística en absoluta y radical propuesta política. Es una forma de testimoniar esta situación mediante el archivo y la des-privatización de las historias de las mujeres maltratadas y de su reivindicación como víctimas de un conflicto mundial que no atiende a culturas, edades ni economías.
Su proyecto Turns se presentó en Madrid Media Lab, un sitio web donde se recogen historias personales plasmadas en mapas vitales, representados como trozos de cristal que al abrirse se transforman en expresiones visuales. Los usuario deambulan por los relatos y también pueden contribuir con sus narraciones. Vistas a través de filtros, lentes y vínculos, cada narración se comprende como una parte de la memoria social.