(Madrid,1939-Madrid, 2018)
Doctor ingeniero de telecomunicación, maître èn sciences aéronautiques y licenciado en informática, ha sido profesor del departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación desde 1967 y catedrático desde 1974. Ex-Chairman del Capítulo Español de la IEEE Computer Society, 1984-2002. Ex-Presidente de la Asociación Española de Informática y Automática. Entre los diversos premios recibidos detacan: el premio Premio Nacional de Informática 2006, el Premio Fundesco (1996), por su amplia trayectoria investigadora en el campo de la sociotecnología de la información y el Premio Fundesco de Ensayo (1989). Fue consejero de redacción de la revista TELOS. Entre sus libros resaltan Fundamentos de Informática, (Alianza: 1987); Computadores personales: Hacia un mundo de máquinas informáticas, Fundesco, 1987; Ofimática compleja, Premio Fundesco de Ensayo 1989. Sus investigación se enmarcan dentro de la sociotecnología de la información, un enfoque centrado en el factor humano que integra el discurso y la práctica de la técnica, elementos de la psicología, de la sociología, de la educación, de la economía, de la filosofía, de la teoría de sistemas, etc.
Participa en Medialab Madrid en el marco del simposio ACTS con los textos titulados ” Infotecnología:nuevas formas sociales, noometamorfosis y noomorfosis digital” y “ Sobre el poder y la fragilidad de algunos pulares técnicos de la sociedad de la información”.
Simposio Internacional ACTS (Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad)