Espacio urbano cultural que alberga distintos espacios e instituciones: el Patio Norte, el Archivo de la Villa, la Hemeroteca, las Salas de Exposiciones, el Museo de Arte Contemporáneo y las cuatro bibliotecas: la Pública, la Histórica Municipal, la Musical Víctor Espinós y la Digital Memoriademadrid. También a través de la empresa pública Madrid Destino se gestiona: el Teatro, el Salón de actos, el Auditorio, las Salas de ensayo, la Sala de bóvedas, el Torreón, la Sala polivalente, el Patio Sur y el Patio Central. En el año 2000, Juan Carrete, director del Centro Cultural Conde Duque, abre una línea de exploración innovadora, el taller de arte digital Medialab que pronto se convirtió en un centro recursos, de producción y de debate para artistas, científicos, pensadores, estudiantes y todo tipo de investigadores.
En marzo de 2002 se celebra la exhibición Cibervisión 02: Dinámicas Fluidas y el proyecto se asienta bajo el nombre MediaLabMadrid y la dirección de Karin Ohlenschläger y Luis Rico, un espacio de exhibición y divulgación de discursos teóricos y artísticos y un lugar donde producir conocimiento, no solo artístico, sino también científico y tecnológico. A través de la celebración de varias exposiciones de alcance internacional (Banquete_Metabolismo y comunicación, 2003; Banquete 05_Comunicación en evolución, 2005; o Digital Transit, 2006) y la puesta en marcha de proyectos de investigación, MediaLabMadrid exploró conceptos de la biología en combinación con otros provenientes de las ciencias sociales, la computación o las ciencias de la complejidad para desarrollar una dinámica transdisciplinar de producción y transferencia de conocimiento.
En 2006, desde el programa educativo y de mediación cultural se organizó la primera edición de Interactivos?, que sería la base para la nueva etapa que pone mayor énfasis en la participación de la ciudadanía en los procesos de investigación y producción de proyectos culturales. En 2007, el programa se trasladó a la Plaza de las Letras, en los bajos de la antigua Serrería Belga, adoptando el nombre de Medialab-Prado. Su ubicación actual está en Matadero.
Organización: Centro Cultural Conde Duque
Cibervisión02. Ciclo de invierno de Ciencia y Tecnología de la Universidad Complutense de Madrid
Espacios híbridos: arquitecturas virtuales_Karin Ohelenschläger_02/03
MediaSpace Suiza_exposición_ARCO 2003
Panorama Digital 03: Ars Electronica.Transmediale 03
Identidades transitorias (PHotoEspaña 03)
banquete_03. Metabolismo y comunicación
banquete_metabolismo y comunicación
El inventor de historias: complejidad, código y lenguaje
Simposio Internacional ACTS (Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad)
banquete_comunicación en evolución
Dataspace: Arte electrónico mexicano
Medios de comunicación comunitarios
Presentación: medialabmadrid en el festival Ars Electronica 2005
Resonancias. Cuerpos electromagnéticos
Banquete 03_Fichas tecnicas_Es_2003_Ficha técnica