Colectivo formado por por Mariela Cádiz (España), Kent Clelland (EEUU) y Denis Lelong (Francia), artistas multimedia que han colaborado en proyectos artísticos de creación digital desde la infografía 3D a las performances live cinema y las instalaciones multimedia interactivas. Las redes informacionales son tratadas en Social Synthesizer_Prototype las llamadas recibidas a través de un contestador automático de skype se transforman en una composición colectiva de imágenes y sonidos, que se retroalimentan y evolucionan a cada instante, con la participación del públicoousuariosde laRed. Mariela Cádiz estudió Bellas Artes en Madrid y Denis Lelong estudió escultura de metal en París (Francia). Ambos se especializaron en nuevos medios visuales en CalArts. Actualmente viven en Francia y trabajan en nuevos medios. Kent Clelland es compositor de música digital y estudió saxofón, composición y teoría musical antes de hacer un Master de Composición Interactiva en CalArts. Actualmente vive en Alemania y diseña software de performance tactíl para música y vídeo.
Participan en Medialab Madrid con el proyecto digital Social synthesizer que explora e investiga la aplicación de técnicas de síntesis de sonido para procesar bases de datos de material audiovisual procedente de redes informáticas interactivas en las que el contenido es generado por los usuarios (redes informáticas con arquitectura de participación colectiva y redes sociales). Es un experimento de modelo participativo a pequeña escala que busca realizar un instrumento audiovisual interactivo, autoevolutivo y de generación perpetua a gran escala.
También participaron en Medialab Madrid banquete05 con “Levántate, 2002”. Instalación audiovisual interactiva. El cuerpo es un emisor y receptor de señales que comunica con su entorno. Nuestra identidad es apenas una membrana sensible, vulnerable y transformable. Si el cuerpo existe a través del lenguaje y de sus representaciones, su código es un campo de batalla entre la creación, la destrucción y la regeneración. Lo que se respira en esta ardiente oscuridad es una inmersión en nuestra vida secreta. La instalación audiovisual muestra la imagen de un cuerpo electrónico proyectado cenitalmente sobre una especie de sarcófago y visualiza la parte más intangible del cuerpo humano: la transformación incesante de flujos de información y energía.
Organización: Aetherbits