Dirección: Karin Ohlenchläger y Luis Rico.La actividad de medialabmadrid se inició con la celebración del I FestivalInternacional de Arte, Ciencia y Tecnología, Cibervisión 02. El festival consistió en unaexposición -en la que participaron 17 artistas internacionales-, un encuentro-taller y unciclo de conferencias, organizado en colaboración con la Universidad Complutense deMadrid, el Ciclo de Invierno de […]
Comisariado: Karin OhlenschlägerLa exposición Espacios híbridos – arquitecturas virtuales presentó algunos de losproyectos más innovadores de la arquitectura virtual, inmersiva e interactiva, deámbito nacional e internacional. La exposición abarcó desde la presentación devisionarios proyectos arquitectónicos contemporáneos hasta las arquitecturas líquidas
Se presentó, por primera vez en Madrid, un representativo programa del arte electrónicosuizo actual de vídeo, multimedia, instalaciones virtuales e interactivas, con motivo de lapresencia de Suiza como país invitado en ARCO´03. La exposición trató el concepto deespacio en su dimensión geográfica, arquitectónica y mediática. Se analizaban también lasrelaciones y conexiones entre espacio físico, geográfico, […]
Panorama Digital 03 es el título de un programa de muestras de arte electrónico, que el Centro Cultural Conde Duque organizó en colaboración con dos de los festivales más prestigiosos de Europa, Transmediale de Berlin y el Festival Ars Electronica de Linz, para acercar al gran público las últimas tendencias, obras y autores relacionados con […]
Comisariado: Luís RicoLa instalación, formada por cuatro robots, permitió al público de medialabmadrid, asícomo a cualquier usuario desde su ordenador y a través de Internet, manejar los robotsde la exposición a distancia y en tiempo real. En ambos casos podían controlarse elmovimiento, la dirección, la velocidad y el funcionamiento de estos seres artificiales. Secentraba así […]
Autores: Monika Fleischmann y Wolfgang Strauss Mediante un innovador sistema virtual, se pudo acceder a las principales obras deInterface Design y Arte Interactivo desarrollados en los últimos diez años en el MARS(Media Arts and Research Studies), dirigido por Monika Fleischmann y Wolfgang Strauss.Este centro, con sede en Bonn, es en uno de los medialabs dedicados […]
En el marco VI del festival internacional de fotografía PHotoEspaña 03 bajo el epigrafe“NosOtros: Identidad y alteridad” se celebró la exposición Identidades Transitorias.Reisezimmer (Habitación de viaje), de la artista Isabel María, Biometrics, del jovencolectivo Transnational Temps y Preciso del colectivo madrileño Uru, exploraron dedistinta manera el concepto y transformación de la identidad en nuestra actual […]
Concepto y dirección: Karin Ohlenschläger Luis Rico. Comisarios:Sabine Himmelsbach, Iván de la Nuez, Karin Ohlenschläger, Luis Rico y Peter Weibel Coproducción: medialabmadrid del Centro Cultural Conde Duque, ZKM Center for Art and Media de Karlsruhe, Alemania y Palau de la Virreina del Instituto de Cultura de Barcelona. Comisariado: Iván de la Nuez, Karin Ohlenschläger, Luis […]
Esta exposición utilizó las características formales de un videojuego de aventura épica para plantear una reflexión crítica sobre los distintos patrones de pensamiento y comportamiento que tienen lugar en el plano de la geopolítica y la vida cotidiana. El espacio expositivo se transformó en un escenario virtual e interactivo donde el visitante se convertía en […]
El encuentro, realizado en el ámbito de la exposición La forma del tiempo reseñada anteriormente, tuvo por objeto exponer y explorar métodos y conceptos aplicables ala manipulación de señales temporales. Se presentaron estudios detallados de series temporales financieras y biogeofísicas procesadas mediante una instalación interactiva que realizaba el análisis espectral y proyectaba los resultados en […]
19 invitados hablaron sobre complejidad, código y lenguaje y dialogaron con el autor del proyecto y con el público asistente desde ámbitos como la biología, la música, lageografía, la ecología, la historia del arte, los sistemas de representación y la literatura. En este contexto tuvo lugar también una jornada conjunta con el curso de enseñanza […]
Dos de los artistas de videoarte más destacados del panorama madrileño expusieron una selección de sus últimos trabajos: cuatro videoinstalaciones en torno a lastemáticas de la amistad, el trabajo, la política, la guerra y los medios de comunicación. Se trataba de quebrar los mecanismos de comprensión automática y sugerir el pensamiento activo de otras imágenes, […]
Oliver Ressler (Austria)Fecha: Del 30 de septiembre al 31 de octubre de 2004Videoinstalación con entrevistas a diferentes teóricos y activistas que planteaban modelos sociales y económicos alternativos al actual modelo capitalista. Las propuestas de estavideoinstalación debatían sobre la autodeterminación de la sociedad en "Democracia inclusiva", (TakisnFotopoulos); los valores de la "Economía Participativa", (Michael Albert); la […]
Fecha: Del 23 de enero al 20 de febrero de 2005Comisariado: Karin Ohlenschläger y Luis RicoEsta segunda edición del proyecto banquete_, concebido como un diálogo entre arte, ciencia, tecnología y sociedad, planteó una mirada crítica y abierta acerca de los modelos y procesos que rigen la evolución de la comunicación en términos de código, lenguaje, […]
Fecha: Del 5 al 27 de febrero de 2005Comisariado: Príamo LozadaLa exposición se presentó en un nuevo espacio ubicado en el patio sur del Centro Cultural Conde Duque de Madrid, concebido como un laboratorio de experimentación y producción que da cuenta del interesante panorama artístico del país azteca. Los artistas, que presentaron en su mayoría […]
Instalación intermedia e interactivaFecha: del 27 de enero al 2 de abril de 2006Comisario: Fernando IllanaEsta exposición / intervención abordó las paradójicas relaciones entre identidad, personalidad y apariencia, y en la que la interactividad y la participación del públicojugaron un papel esencial. En la instalación Persona, Concha Jerez y José Iges afrontaron la noción de […]
9 instalaciones de artistas canadiensesFecha: del 27 de enero al 2 de abril de 2006Comisariada por Nina Czegledy y Louise ProvencherResonancias. Cuerpos Electromagnéticos trajo a Madrid una variada muestra de arte contemporáneo canadiense donde se exploró la naturaleza de las fuerzas materiales,invisibles pero reales, y el impacto de estas energías vibratorias sobre el cuerpo humano […]
Coproducción: Futurelab (Ars Electronica Center) y MediaLabMadrid(Centro Cultural Conde Duque) Austria en ARCO´06Fecha: Del 8 de febrero al 2 de abril de 2006Comisarios: Manuela Pfaffenberger y Gerfried Stocker (ArsElectronica, Linz) y Karin Ohlenschläger y Luís Rico (MediaLabMadrid)Una de las cuatro exposiciones que compusieron el entorno de Cultura Digital en 2006. Esta gran exposición planteó un […]
Producción: Neue Galerie de Graz (Austria).Austria en Arco´06Fecha: Del 8 de febrero al 2 de abril de 2006Comisarias: Elisabeth Fiedler y Christa SteinleAsesor científico: Peter WeibelOtra de las grandes exposiciones que se celebraron en el marco de Cultura Digital, Condición Postmedia trajo a Madrid una selección de obras de casi 40 artistas delpaís invitado a […]
Memoria [P]resenteHomenaje a Pedro Garhel Fecha: 20 y 21 de abril de 2006 Muestra de fotos, vídeos y audio de Pedro Garhel (1952-2005), artista pionero del arte multimedia, virtual y de la perfomance en España. En su labor como cofundador y director del Espacio [P], uno de los primeros espacios polivalentes autogestionado por artistas visuales […]
Taller avanzado de desarrollo y producción de proyectosDirigido por: David Cuartielles, Zachary Lieberman, Casey Reas y Hans-Christoph Steiner.Fecha: Del 18 al 30 de abril de 2006Taller avanzado para el desarrollo colaborativo de proyectos de arte digital, arte sonoro, diseño crítico y aplicaciones educativas. El propósito principal del taller fue cuestionar y reformular la idea de […]