Doctor y consultor científico con experiencia en biología celular y molecular, genética, genómica y bioinformática. Ha dirigido programas enfocados a los mecanismos de la motilidad y la división celular. Cuenta con una amplia experiencia con herramientas bioinformáticas y en el análisis computacional de genes y proteínas. Como consultor independiente ha trabajado entre 1999 y 2003 en academias e industrias de biotecnología y farmacia en problemas que derivan del uso del genotipo en poblaciones humanas. Entre 1996 y 1998 trabaja como consultor científico y bioinformático en la Rockefeller University, Centro de Tecnologías sobre Proteínas/DNA, en el que desarrolló un sistema bioinformático comprensible para Unix, LIMS, plataformas Oracle, incluyendo bases de datos, cálculo y servidores Intranet, que ganó un premio de Sun Microsystems Inc. por este hardware específico. Entre 1990 y 1997 trabaja igualmente en la Rockefeller University como profesor asistente en el laboratorio de biología celular.
Participó en MediaLab en el seminario de bioinformática, Origen del movimiento celular: una aproximación genómica y proteómica, en el que se realiza un estudio de la función de los microtúbulos en la actividad neuronal de los animales, y en consecuencia en el pensamiento humano. El seminario se cerró con una reflexión desde el arte hacia estos aspectos fascinantes del estudio de la vida: almacén de información lineal (secuencia), traducción a información tridimensional (función) e integración en un sistema organizado (vida).
Origen del movimiento celular: una aproximación genómica y proteómica
Origen del movimiento celular_Hall John_Seminario_2003
Origen del movimiento celular: una aproximación genómica y proteómica_Solé Mónica_Hall John_2004
Hall John_La forma del tiempo_Conferencia_2004 Conf. John Hall. 2
Hall John_La forma del tiempo_Conferencia_2004 Conf. John Hall. 1
Hall John_La forma del tiempo_Conferencia_2004 Conf. Cinta 3/ Conf. John Hall. 1