Ramón Guardans y Antonio Ruiz de Elvira (CIMA)Fecha: 16 de octubre de 2003
Científicos por el Medio Ambiente (CIMA) y Peter Fend / Ocean-EarthFecha: 17 de octubre de 2003
Kepa Landa (Director del master en Arte y Nuevas Tecnologías de laUniversidad Europea de Madrid)Fecha: 23 de abril de 2004
Pedro Colón de Carvajal, Abelardo Gil Fournier, Mauro Gil Fournier yMiguel JaenickeFecha: 13 de mayo de 2004
Esta serie de presentaciones y debates se inauguraron a comienzos de abril de 2005.Los encuentros de los jueves de mlm se conciben como un espacio participativo, abierto al debate, la reflexión y la presentación de obras, proyectos, autores y colectivos relacionados con la cultura digital y con las nuevas dinámicas transdisciplinares que relacionan el arte, […]
Universidad Politécnica de ValenciaMªJosé Martínez, Francisco Sanmartín Y Maribel DomènechFecha: 21 de abril de 2005Un recorrido por los 15 años de este espacio de encuentro, estudio e investigación de principios estéticos y expresivos vinculados con la imagen-luz.
Bartolo Luque Fecha: 5 de mayo de 2005 Bartolo Luque (Doctor en ciencias físicas, profesor de matemáticas en la Escuela Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid).Un recorrido por la investigación y la búsqueda de vida en Marte, y por las ficciones cinematográficas y literarias basadas en el planeta rojo.
Rosa Sánchez Y Alain BaumannFecha: 12 de mayo de 2005Presentación de proyectos de este colectivo pionero del arte interactivo en España. En sus trabajos se funden las artes visuales, la arquitectura, la danza, la informática y la performance.
Fecha: 19 de mayo de 2005Indagación acerca del desarrollo de aplicaciones interactivas para la educación. Se debatió en torno a la producción de contenidos, módulos, unidades didácticas, ayudas y soportes educativos en Internet, cuya creación requiere combinar conocimientos diversos. Conferencias y mesa redonda con Santiago Ortiz (artista y matemático, medialabmadrid), Pepón Negre (Projectos TIC para […]
La Fiambrera ObreraFecha: 26 de mayo de 2005¿Puede un videojuego convertirse en una herramienta de integración social? Artistas, educadores, programadores y diseñadores presentaron el desarrollo actual de Bordergames, realizado en código abierto y enmarcado en el barrio madrileño de Lavapiés. Bordergames se enfrenta a los múltiples problemas en los que se ven inmersos los adolescentes […]
Fecha: 2 de junio de 2005Dorkbot es un encuentro mensual de artistas, ingenieros y ciudadanos en general interesados en el bricolage electrónico. La red de dorkbots funciona como una franquicia no comercial: el primero nació en Nueva York en el año 2000, y desde entonces este evento se ha ido extendiendo a otras ciudades y […]
Zachary LiebermanFecha: 23 de junio de 2005Los proyectos de este artista, ingeniero y pedagogo giran en torno al movimiento y el gesto, la creación interactiva de imágenes y la síntesis sonora. Presentará variostrabajos, realizados junto con Golan Levin, que exploran el tratamiento visual de labvoz en tiempo real: RE:MARK /Hidden Worlds (2002), Messa di Voce […]
Fecha: 14 de julio de 2005Berta Sureda (Directora de la Entidad Autónoma de Difusión Cultural de la Generalitat de Cataluña y comisionada para la creación del ICAC -Instituto de Creación Artística yPensamiento Contemporáneo) Berta Sureda habló sobre el proceso de transformación de las políticas culturales, e hizo una reflexión acerca de las prácticas artísticas y […]
Santiago Ortiz, Ramon Guardans, La Fiambrera ObreraQ + G (Quiasma + GNOM), Ecolocación Algorítmica,BordergamesFecha: del 1 al 6 de Septiembre de 2005Presentación de los trabajos de investigación desarrollados por medialabmadrid y que fueron llevados al festival internacional Ars Electronica de Suiza así como de lasponencias que también se presentaron en el festival.Las tres propuestas presentadas […]
Manuel De La Herrán (REDcientífica)Fecha: 6 de octubre de 2005Presentación del libro Arena sensible, editado por REDcientífica: un relato con toques de humor a través de temas como la inteligencia artificial, la robótica, la genética, la lingüística, la física cuántica, la evolución y la complejidad.
Mia MakelaFecha: 13 de octubre de 2005Desde su experiencia Mia Makela ofreció un profundo análisis de las nuevas posibilidades expresivas para la creación audiovisual en tiempo real.
Raquel Rennó y Rafael Marchetti (Influenza) Fecha: 20 de octubre de 2005 Presentación de proyectos de este colectivo de net.art, ganador del premio del Festival prog:me (Río de Janeiro, 2005). Sus trabajos más recientes investigan acerca de la comunicación residual en el espacio urbano.
Pau Alsina (profesor de Humanidades y Filología en la UOC) Fecha: 3 de noviembre de 2005 Pau Alsina (profesor de Humanidades y Filología en la Universitat Oberta de Cataluña) Presentación de un proyecto de investigación que estudia el desarrollo de dinámicaslocales en espacios globales a través de la fusión de espacios físicos con espacios virtuales, […]
Fecha: 29 al 31 de marzo de 2006Lavapiés Wireless, SinAntenatv, Mangoro Dja, Troll Party y Krystian Woznicki